Sacar permiso Internacional de Conducir

¿Planeas alquilar un auto en el extranjero y no sabes si tu licencia nacional es suficiente? Muchos viajeros se hacen la misma pregunta al preparar su viaje. La buena noticia es que sí, puedes conducir legalmente en más de 150 países, siempre que sepas cómo sacar el permiso internacional de conducir que corresponde según tu destino.

Como abogada especializada en derecho comparado, he acompañado a viajeros de todas partes en este trámite. En esta guía te explico paso a paso cómo sacar permiso internacional de conducir según el país en que residas, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cuáles son los plazos. Incluye datos actualizados para 2025, consejos clave y enlaces oficiales.

¿Qué es el permiso internacional de conducir y por qué lo necesitas?

El permiso internacional de conducir (PIC) es una traducción legal y reconocida de tu licencia nacional. No la reemplaza, pero la complementa en controles de tránsito y alquiler de autos. Existen dos versiones vigentes según las convenciones de Ginebra 1949 y Viena 1968, y cada país emite la suya con validez que puede ser de 1, 2 o 3 años.

Conocido en inglés como International Driving Permit– es una traducción oficial de tu licencia nacional que simplifica los controles policiales y el alquiler de vehículos en más de 150 países. No reemplaza tu brevete: ambos documentos deben presentarse juntos. Su vigencia y formato dependen de las convenciones de 1949 o 1968 y, según el país emisor, dura uno, dos o tres años.(service-public.fr, mobile.de)

1. ¿Se puede sacar el permiso internacional de conducir en línea?

Sí, pero no en todos los países. Algunos permiten iniciar el trámite digitalmente o incluso completarlo en su totalidad, mientras que otros aún exigen presencia física para validar la identidad. A continuación te explico cómo funciona el proceso para sacar el permiso internacional de conducir en cada país destacado:

  • España: Puedes iniciar el trámite en línea desde el portal de la Dirección General de Tráfico (DGT), pero necesitarás un certificado digital o clave para acceder al sistema. Una vez completado el formulario y realizado el pago, debes solicitar una cita presencial para recoger el permiso en una oficina de la DGT. El proceso es rápido y suele completarse en el mismo día.
  • Perú: El Touring y Automóvil Club del Perú (TACP) ofrece un sistema 100 % virtual para solicitar el permiso internacional de conducir. Solo necesitas llenar un formulario online, subir tus documentos escaneados y pagar con tarjeta. Puedes optar por retirar el permiso en persona o recibirlo mediante servicio de courier, con una entrega promedio de 7 días hábiles.
  • Francia: El procedimiento se realiza íntegramente por internet a través del portal de Service-Public.fr. Debes crear una cuenta, completar la solicitud digital, subir los documentos requeridos (como la copia de tu licencia nacional y fotos tipo pasaporte), y enviar los originales por correo postal. La entrega se realiza también por correo, en un plazo máximo de 15 días. A partir de 2025, se espera que se cobre una pequeña tasa.
  • Brasil: Algunos estados como São Paulo permiten gestionar el permiso internacional de conducir totalmente en línea si tu licencia nacional (CNH) está digitalizada. Puedes acceder al sistema del DETRAN de tu estado, rellenar el formulario, pagar en línea y descargar el documento en PDF. Otros estados requieren que pases a recoger el permiso o recibirlo por correo.
  • Colombia: El Automóvil Club de Colombia (ACC) permite iniciar el proceso por internet. Debes completar un formulario web, adjuntar los documentos y realizar el pago. Puedes elegir entre obtener el permiso en una sede en menos de 30 minutos o recibirlo por mensajería en un plazo de hasta 10 días hábiles. Los socios tienen beneficios adicionales.
  • México: Aunque algunas partes del trámite se pueden consultar en línea, la obtención del permiso internacional de conducir sigue siendo mayormente presencial. Debes acudir a una sede del ANA Automóvil Club con tu documentación y pagar directamente. Si lo haces por correo electrónico, puedes recibir el permiso por mensajería, aunque este proceso tarda más días.
  • Reino Unido: Desde abril de 2024, el trámite se realiza exclusivamente en tiendas PayPoint. Debes presentarte con tu licencia nacional y fotografía reciente. No se permite hacer el proceso en línea. Sin embargo, la ventaja es que obtienes el permiso internacional al momento y con un costo accesible (£5.50).
  • Argentina: El Automóvil Club Argentino (ACA) no permite trámites digitales para este permiso. Debes acercarte en persona a una de sus sedes, presentar tus documentos, pagar la tarifa y esperar entre 24 y 72 horas para recibir tu permiso, dependiendo de la sede.
  • Italia: El trámite se realiza en las oficinas de la Motorizzazione Civile o mediante gestorías autorizadas. Es completamente presencial. Debes pagar las tasas correspondientes, presentar la documentación y esperar al menos 10 días laborables para la entrega del permiso. Algunas oficinas pueden ofrecer asistencia previa cita.
  • Alemania: En la mayoría de municipios, debes solicitar el permiso en persona en el Bürgeramt o la Fahrerlaubnisbehörde local. Aunque algunos municipios ofrecen formularios digitales, el paso final exige identificación personal directa. El documento suele emitirse de inmediato y tiene una vigencia de hasta 3 años.

Como ves, sacar el permiso internacional de conducir en línea depende del país donde vivas. En algunos casos puedes completar todo el proceso por internet, pero en otros es necesario acudir físicamente a validar tu identidad o recibir el documento en mano.

2. Requisitos generales para sacar permiso internacional de conducir

Aunque cada país tiene su sistema, la mayoría exige:

  • Licencia nacional vigente (normalmente con validez superior al tiempo solicitado).
  • Documento de identidad o pasaporte.
  • Fotografías tamaño pasaporte recientes.
  • Formulario oficial y pago de la tasa correspondiente.
    Algunos emisores exigen copia de domicilio, firma presencial o la compra de estampillas fiscales.(internationaldrivingpermit.org, blog.fratelligiacomel.it)

Algunos sistemas también solicitan justificante de domicilio o firma presencial. Si estás tramitando en línea, asegúrate de que los archivos estén en formato PDF o JPG y pesen menos de 2 MB.

3. Permiso internacional de conducir en Latinoamérica: requisitos, costos y plazos

En esta sección te muestro cómo sacar el permiso internacional de conducir en los países latinoamericanos más consultados, con costos y plazos actualizados a 2025.

    México

    • Entidad: ANA Automóvil Club (CDMX y otras sedes).
    • Costo: 870 MXN por año.(infobae.com)
    • Entrega: inmediata en ventanilla o vía mensajería si se tramita a distancia por correo electrónico.
    • Requisitos extra: 2 fotos, INE/IFE, comprobante de domicilio.

    Argentina

    • Entidad: Automóvil Club Argentino (ACA).
    • Costo: 30 340 ARS para no socios; 6 585 ARS para socios (vigencia 1 año).(lanacion.com.ar)
    • Entrega: 24 h en sede central; 48-72 h en filiales.(guiadetramites.com.ar)

    Brasil

    • Entidad: DETRAN de cada estado (ejemplo São Paulo).
    • Costo: 418,22 R$ en SP; rango nacional 80 R$ – 500 R$.(servicos.sp.gov.br, travel.com.br)
    • Plazo: 3 días hábiles; opción 100 % en línea si tu CNH está digitalizada.(servicos.sp.gov.br)

    Colombia

    • Entidad: Automóvil Club de Colombia (ACC).
    • Costo: 390 000 COP; socios obtienen tarifa preferente.(acc.com.co)
    • Plazo: 30 min presenciales o 10 días hábiles con envío a domicilio.(acc.com.co)

    Perú

    • Entidad: Touring y Automóvil Club del Perú (TACP).
    • Costo: 265 PEN (no socio) / 110 PEN (socio).(infobae.com)
    • Trámite: 100 % virtual; retiro personal o courier. Entrega en 7 días hábiles.(infobae.com)

    4. Permiso internacional de conducir en Europa: requisitos, costos y plazos

    En Europa también puedes sacar permiso internacional de conducir, pero las condiciones varían según el país. Aquí te dejo la información clave para 2025.

    España

    • Entidad: Dirección General de Tráfico (DGT).
    • Costo único: 10,51 €.(sede.dgt.gob.es)
    • Trámite: cita online con certificado digital o presencial; retirada el mismo día.

    Francia

    • Entidad: CERT de Cherbourg (proceso 100 % en línea + envío postal).
    • Costo: actualmente gratuito; a partir de 2025 se prevé una tasa aún no fijada.(service-public.fr)
    • Pasos clave: subir solicitud digital y enviar originales por correo en un máximo de 15 días.(service-public.fr)

    Italia

    • Entidad: Motorizzazione Civile o ACI.
    • Costo: 42,20 € (10,20 € + 16 € + marca de 16 €).(blog.fratelligiacomel.it)
    • Plazo: mínimo 10 días laborables; puede gestionarse a través de gestorías.

    Alemania

    • Entidad: Bürgeramt/Fahrerlaubnisbehörde local.
    • Costo medio: 10 – 20 € (frecuente 15 €).(mobile.de)
    • Plazo: expedición inmediata; validez 3 años.

    Reino Unido

    • Entidad: Tiendas PayPoint (desde abril 2024 sustituyen a las oficinas de correos).
    • Costo: £5.50.(gov.uk)
    • Plazo: al momento; vigencia 1 o 3 años según convenio (1926/1949/1968).

    5. Consejos finales y enlaces útiles para tu permiso internacional de conducir

    1. Comprueba la validez de tu licencia nacional. El PIC nunca supera el vencimiento de tu brevete.
    2. Solicítalo con antelación. Aunque algunos países entregan en el día, otros tardan hasta 3 semanas.
    3. Lleva siempre ambos documentos. Sin tu licencia nacional, el permiso internacional de conducir no sirve.
    4. Verifica las normas del país destino. En la UE tal vez no necesites el PIC, pero tu arrendadora de autos sí lo exigirá.
    5. Guarda recibos y copias digitales. Facilitan renovaciones y reclamaciones si pierdes el documento durante el viaje.

    Ahora ya sabes cómo sacar permiso internacional de conducir en tu país, qué requisitos necesitas y cuánto tiempo tarda. Si tienes dudas específicas sobre tu caso, los convenios aplicables o cómo validar tu documento en otro continente, escríbeme y te ayudo paso a paso. ¡Buen viaje y carretera segura!

    Array

    Deja un comentario