¿Cómo sacar permiso temporal de conducir en Perú?

¿Necesitas manejar pronto pero todavía no tienes tu licencia definitiva? El permiso temporal de conducir, también llamado permiso provisional, es el documento que te permite manejar legalmente mientras completas los pasos para obtener tu brevete. En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla cuándo lo necesitas, quién lo otorga, qué requisitos debes cumplir, cuánto cuesta y cómo puedes obtenerlo paso a paso. Todo está actualizado al 2025 y basado en fuentes oficiales.


¿Cuándo se necesita el permiso temporal de conducir en Perú?

Muchas personas necesitan manejar antes de tener su licencia definitiva. Aquí te contamos en qué casos el permiso temporal es obligatorio y por qué es importante tenerlo.

Estos son los tres principales escenarios donde necesitas el permiso provisional:

  • Si estás aprendiendo a manejar: Si aún no has rendido o aprobado tu examen práctico, puedes practicar en la vía pública, pero solo si llevas este permiso contigo y vas acompañado por un instructor autorizado. Esto está regulado por el artículo 7 del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias.
  • Si ya aprobaste los exámenes, pero tu brevete aún no está listo: Aunque en Lima el brevete digital se entrega en unos 20 minutos, en algunas regiones el proceso físico puede demorar algunos días. Este permiso cubre ese tiempo de espera para que puedas manejar sin problemas.
  • Si eres extranjero y estás en proceso de homologación: Puedes recibir una licencia provisional por 60 días mientras Migraciones valida tu documento de origen. Así no tienes que dejar de conducir mientras esperas el resultado.

Casos donde NO se necesita este permiso:

  • Si estás practicando dentro de una escuela de manejo en un circuito cerrado.
  • Si tienes menos de 16 años o si estás usando un vehículo que no sea categoría A-I (como camiones o motos de otras categorías).

¿Qué entidad entrega el permiso temporal de conducir en Perú?

Saber quién emite este documento es clave para evitar errores. El permiso temporal de conducir lo otorgan entidades específicas del Estado, y no todas las oficinas están autorizadas.

Estas son las entidades encargadas:

  • MTC – Lima Metropolitana: A través de la Dirección General de Autorizaciones en Transporte Terrestre, el MTC recibe las solicitudes virtuales por la Mesa de Partes y entrega el permiso en PDF.
  • Direcciones Regionales de Transporte y Comunicaciones (DRTC): En las provincias, estas oficinas procesan el permiso y validan también si el instructor está registrado oficialmente.
  • Centros de Emisión de Licencias (CEL): Algunas provincias permiten recoger el documento físicamente desde estas oficinas.

Importante: Las municipalidades no pueden emitir este permiso. Es competencia exclusiva del MTC y de las DRTC autorizadas.


Requisitos actualizados para sacar el permiso temporal de conducir en 2025

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con todos los requisitos. Aquí te los explicamos de manera sencilla y completa.

  • Documento de identidad vigente: DNI, carné de extranjería o pasaporte. Si harás el trámite virtual, debes tenerlo escaneado en formato PDF.
  • Tener 18 años o más. También pueden postular jóvenes de 16 años con una autorización notarial firmada por ambos padres.
  • Completar el formato de solicitud oficial, que puedes descargar en la web del MTC, y firmarlo.
  • Certificado de escuela de conductores si eres aprendiz.
  • Constancia de haber aprobado el examen médico, con máximo 6 meses de antigüedad.
  • Constancia del examen de reglas de tránsito. Este documento es válido por un año.
  • Pago por derecho de emisión, si aplica. En la mayoría de regiones es gratis, pero si se emite en formato electrónico, algunas oficinas cobran S/ 6.70 (código 1601 del Banco de la Nación).

Nota importante: Este permiso solo se otorga una vez y no se puede renovar. Una vez vencido, solo puedes manejar con el brevete definitivo.


¿Cómo sacar el permiso temporal de conducir por internet paso a paso?

Hacer el trámite en línea es rápido si sabes exactamente qué hacer. Aquí te dejamos la guía completa:

  1. Ingresa a la Mesa de Partes Virtual del MTC desde el portal gob.pe.
  2. Regístrate con tu DNI y correo electrónico. Recibirás un código de activación.
  3. Descarga el formato de solicitud, complétalo y fírmalo digitalmente. Si no tienes firma digital, puedes firmarlo a mano y enviar una foto clara.
  4. Junta en un solo archivo PDF todos los documentos: la solicitud, tu DNI, certificado médico, examen de reglas y, si aplica, la carta de la escuela de conductores.
  5. Envía todo con el asunto: “Permiso Provisional para Aprender a Conducir – Categoría A-I”.
  6. Guarda tu número de expediente. Puedes hacer seguimiento en el portal “Consultas en línea”.
  7. En 24 a 48 horas recibirás la aprobación en tu correo electrónico.
  8. Imprime el permiso o guárdalo en tu celular. Ambos formatos son válidos si te los solicita la policía.

¿No ves el correo de respuesta? Revisa tu bandeja de spam o consulta usando tu número de expediente.


¿Cómo sacar el permiso temporal de conducir de forma presencial paso a paso?

Si prefieres hacer el trámite en persona, también es posible. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Agenda una cita en la DRTC de tu región o en la sede central del MTC en Lima (Jr. Zorritos 1203).
  2. Pregunta si debes comprar el formulario. En la mayoría de casos es gratuito.
  3. Presenta tanto los originales como las copias de los documentos mencionados en la sección de requisitos.
  4. Entrega tus papeles en Trámite Documentario. Te darán un cargo con tu número de expediente.
  5. Si tu región cobra por el trámite, realiza el pago en el Banco de la Nación usando el código 1601.
  6. Regresa en la fecha que te indiquen (usualmente al día siguiente) y recoge tu permiso impreso.
  7. Verifica bien que todos tus datos estén correctos. Si hay errores, puedes pedir la corrección gratuita el mismo día.

Horarios habituales de atención: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. En algunas regiones, también abren los sábados por la mañana.


¿Cuánto cuesta y cuánto tiempo demora sacar el permiso temporal de conducir?

Aquí te dejamos una tabla con los costos y tiempos de entrega según el tipo de permiso:

Tipo de permisoCosto 2025Dónde se pagaTiempo de entregaVigencia
AprendizGratuito24 a 48 horas6 meses (no renovable)
Tras aprobar exámenesS/ 6.70 (opcional si quieres versión electrónica)Banco de la Nación (código 1601)Hasta 20 minutosHasta que te entreguen el brevete (máx. 30 días)
Licencia electrónica definitivaS/ 6.70Banco de la Nación20 minutos10 años
Licencia física definitivaS/ 14.70Banco de la Nación (código 1602)3 a 5 días10 años

Descuentos disponibles:

  • Los programas “Jóvenes al Volante” y “Conduce Seguro Mujer” permiten tramitarlo gratis en algunas regiones.
  • Personas con discapacidad pueden obtener 50% de descuento con carné CONADIS.

¿Qué pasa si manejas sin el permiso temporal de conducir?

Conducir sin tener este permiso puede traerte varios problemas legales. Aquí te explicamos qué sanciones puedes recibir:

  • Multa de S/ 2,575, que equivale al 50% de una UIT.
  • Retención de tu vehículo y traslado al depósito.
  • Inhabilitación para obtener la licencia por 3 años.
  • Si causas un accidente con lesiones graves o muerte, podrías enfrentar un proceso penal.
  • Se daña tu historial en el sistema del MTC, lo que puede dificultar futuros trámites.

Importante: Si reincides, la multa puede subir al 100% de la UIT y la inhabilitación puede extenderse hasta 5 años.


Preguntas frecuentes sobre el permiso temporal de conducir en Perú

¿Cuánto tiempo dura el permiso temporal?

  • Dura 6 meses si eres aprendiz y hasta 30 días si ya aprobaste los exámenes.

¿Se puede renovar el permiso si se vence?

  • No. El permiso es único. Si caduca, debes sacar la licencia definitiva.

¿Se necesita SOAT para practicar con este permiso?

  • Sí. El vehículo debe tener SOAT vigente o el instructor será sancionado.

¿Puedo manejar moto con este permiso?

  • Solo si solicitaste categoría A-IIc (moto) y tu instructor tiene licencia para moto.

¿El permiso sirve como identificación?

  • No. No reemplaza al DNI ni a la licencia. Solo es una autorización temporal.

¿Qué pasa si pierdo el permiso?

  • Puedes volver a descargarlo desde tu casilla electrónica. No necesitas pagar otra vez.

¿Puedo tramitarlo en una región distinta a la de mi DNI?

  • Sí, pero debes presentar una constancia de domicilio o una declaración jurada aceptada por la DRTC local.

Conclusión:

El permiso temporal de conducir te da la oportunidad de manejar legalmente mientras terminas tu proceso de obtención de brevete. Ya sea porque estás aprendiendo o porque estás esperando tu licencia definitiva, este documento es clave para evitar multas y problemas legales.

Ahora que sabes cómo obtenerlo, cuánto cuesta, quién lo entrega y qué requisitos debes cumplir, estás preparado para tramitarlo sin errores. Aprovecha esta guía oficial y actualizada para avanzar con seguridad hacia tu licencia definitiva. ¡Saca tu permiso temporal y conduce tranquilo!

Array

Deja un comentario