¿Quieres sacar el permiso de pesca de la Junta de Andalucía y no sabes por dónde empezar? No te preocupes: aquí tienes una guía completa, clara y explicada paso a paso para que puedas hacerlo sin complicarte. Te contamos en qué casos necesitas el permiso, quién lo emite, qué requisitos debes cumplir, cómo puedes tramitarlo por internet o de forma presencial, cuánto cuesta y qué pasa si pescas sin él. Además, resolvemos dudas frecuentes y te damos consejos útiles para que todo el proceso te resulte más sencillo. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para pescar legalmente en Andalucía.
¿Cuándo es obligatorio sacar el permiso de pesca de la Junta de Andalucía
En Andalucía, no todas las formas de pesca requieren una licencia, pero muchas sí. Por eso, es importante entender bien en qué casos necesitas tramitar el permiso y cuándo puedes pescar sin él. Esta información te ayudará a evitar multas y a practicar la pesca de forma segura y legal.
Necesitas licencia si vas a realizar alguna de estas actividades:
- Pescar de manera recreativa en ríos, lagos, embalses o canales públicos.
- Participar en concursos de pesca donde se captura y suelta peces, siempre que el organizador tenga autorización global.
- Pescar en el mar desde la costa o desde una embarcación dentro de las seis millas (licencias marítimas clase 1 y 2).
- Practicar pesca científica con un permiso específico de la Consejería.
- Realizar pesca submarina (clase 3) o usar artes colectivas (clase 4).
No necesitas licencia si:
- Eres menor de 14 años y vas acompañado por un adulto que tenga una licencia válida, y solo si estás pescando en aguas continentales (no aplica para pesca submarina ni con artes colectivas).
Existen algunas excepciones y beneficios:
- Las personas mayores de 65 años están exentas de pagar la tasa, aunque sí deben solicitar la licencia gratuita.
- Desde febrero de 2024 ya no se exige hacer un examen para obtener la licencia continental. Basta con inscribirse en el Registro Andaluz de Caza y Pesca Continental.
¿Qué institución emite el permiso de pesca de la Junta de Andalucía?
Si necesitas una licencia de pesca en Andalucía, es fundamental saber qué entidad la emite y qué canales están disponibles para solicitarla. Esta información te ayudará a dirigirte al lugar correcto según el tipo de permiso que necesites.
La encargada de gestionar y otorgar los permisos de pesca es la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Lo hace a través de distintos organismos y plataformas:
- Delegaciones Territoriales: hay una en cada provincia y se encargan de expedir las licencias, atender dudas y gestionar sanciones.
- Registro Andaluz de Caza y Pesca Continental: aquí es donde se inscriben los pescadores y se les asigna un número identificativo (NIR).
- Oficina Virtual Agraria (OVA): es el portal online para sacar licencias de pesca continental, pagar la tasa 046 y descargar el permiso firmado digitalmente.
- Aplicación de Licencias de Pesca (LIPE): esta plataforma sirve para tramitar licencias marítimas (clase 1 y 2) siempre que tengas certificado digital o DNI electrónico.
Requisitos actualizados en 2025 para sacar el permiso de pesca andaluz
Antes de solicitar tu licencia de pesca en Andalucía, asegúrate de cumplir con todos los requisitos. En este bloque te explicamos qué documentos y condiciones necesitas tener listos.
- Documento de identidad vigente: puede ser DNI, NIE o pasaporte. En caso de ser menor de edad, también se requiere una autorización de madre/padre o tutor y una copia de su documento de identidad.
- Inscripción en el Registro: debes registrarte gratuitamente en el Registro Andaluz de Caza y Pesca Continental. Allí se te asigna un NIR, que es tu número identificativo.
- Seguro de responsabilidad civil: es obligatorio contar con una póliza vigente que cubra como mínimo 150 000 €. Debe estar activa durante todo el periodo de la licencia.
- Pago de la tasa 046: el monto varía según el tipo de licencia y su duración (ver bloque 6). Algunas personas están exentas de pago, como los mayores de 65 años o quienes tengan una discapacidad igual o superior al 33 %.
- Certificado digital o sistema Cl@ve: solo es necesario si deseas hacer el trámite por internet. Sirve para firmar electrónicamente la solicitud y descargar la licencia.
- Licencias para embarcaciones o medios auxiliares: si vas a pescar desde una embarcación, deberás inscribirla en el NIRA. Además, si tiene motor, deberás pagar un recargo adicional.
🆕 Importante: gracias al nuevo Decreto-ley 3/2024, ya no necesitas hacer un curso ni examen previo para obtener la licencia continental. Solo tienes que inscribirte y pagar la tasa.
¿Cómo sacar el permiso de pesca de la Junta de Andalucía por internet paso a paso?
Tramitar tu permiso de pesca online es rápido y cómodo. Aquí te guiamos paso a paso para que no te pierdas en el proceso.
- Ten a la mano tu certificado digital, DNI electrónico o clave Cl@ve. También ten preparado el archivo PDF de tu seguro de responsabilidad civil.
- Entra en la Aplicación LIPE y selecciona la opción «Solicitar/renovar licencia con certificado digital».
- Completa el formulario con tus datos personales. Elige el tipo de licencia que necesitas (continental o marítima), los años de duración y si hay algún recargo por embarcación.
- El sistema generará automáticamente el modelo 046 con el importe que debes pagar.
- Realiza el pago de forma segura con tarjeta o banca online.
- Firma la solicitud electrónicamente. La plataforma asociará tu pago con tu expediente.
- Descarga tu licencia en PDF, que vendrá con un código CSV. Puedes imprimirla o simplemente guardarla en tu móvil; es válida en formato digital.
🔸 Consejo: si no tienes aún un seguro RC, la propia plataforma te muestra algunas aseguradoras para contratarlo en línea antes de completar el proceso.
🔸 Importante: revisa tu correo electrónico; recibirás un enlace para volver a descargar tu licencia cuando lo necesites.
¿Cómo sacar el permiso de pesca andaluz de forma presencial paso a paso?
Si prefieres hacer el trámite en persona, también puedes obtener tu licencia acudiendo a una Delegación Territorial. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.
- Descarga el formulario de solicitud y el modelo 046 desde internet o recógelos directamente en la sede.
- Rellena todos tus datos y selecciona el tipo de licencia que vas a pedir.
- Realiza el pago de la tasa en una entidad bancaria autorizada o en el propio cajero de la sede. Guarda bien el comprobante.
- Solicita una cita previa en la Delegación Territorial correspondiente. También puedes acudir a registros auxiliares como ayuntamientos con ventanilla única.
- El día de tu cita, lleva todos los documentos: formulario, comprobante de pago, documento de identidad original, póliza del seguro y, si aplica, autorización de los padres o documentación de la embarcación.
- En la mayoría de casos, te entregarán la licencia en el acto, impresa en papel oficial. Si no está lista, te avisarán cuándo recogerla.
📌 Horarios: las Delegaciones abren de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00. Consulta la dirección de la sede más cercana en el portal oficial de Pesca y Caza.
Precios del permiso de pesca de la Junta de Andalucía y tiempos de entrega
Conocer los precios y los tiempos que toma el trámite te permite planificar mejor. Aquí te mostramos cuánto cuesta cada licencia y cuánto demora conseguirla.
Tipo de licencia | Duración | Precio (€) | Entrega |
---|---|---|---|
Continental básica | 1, 3 o 5 años | 7,98 / 23,94 / 39,90 | Inmediata online / 24–48 h presencial |
Recargo trucha | Mismos periodos | +4,00 €/año | Se suma a la anterior |
Medio auxiliar con motor | Idéntico | +15,30 €/año | — |
Marítima clase 1 (costa) | 1 año | 9,52 | Inmediata online |
Marítima clase 2 (embarcación) | 3 años | 15,87 | Inmediata online |
Temporal continental | Hasta 15 días | 15,30 | 24 h |
⏳ Plazos oficiales:
- Trámite online: lo puedes completar en menos de 10 minutos.
- Trámite presencial: si llevas todos los documentos listos, recibes la licencia al momento. Si falta algo, te dan hasta 10 días para presentarlo.
¿Qué sanciones hay por pescar sin permiso en Andalucía
Pescar sin permiso en Andalucía puede salir caro. Las autoridades aplican sanciones que varían según la gravedad del caso. A continuación te mostramos los distintos tipos de multa:
- Multas leves (30 a 300 €): por pescar sin licencia, tener documentos caducados o cometer infracciones menores.
- Multas graves (301 a 3 000 €): si utilizas métodos no permitidos, capturas especies protegidas o reincides.
- Multas muy graves (3 001 a 60 000 €): cuando hay un daño serio a la fauna, se usan redes ilegales o se comercializan capturas sin permiso. También pueden confiscarte el equipo o incluso la embarcación.
Además, si la infracción es reiterada o muy grave:
- Te pueden suspender la licencia hasta por 3 años.
- Tu nombre quedará registrado como infractor.
- En casos extremos, podrías enfrentar responsabilidad penal, especialmente si se daña de forma grave algún recurso natural protegido.
🛑 Importante: perderás el derecho a obtener licencias con descuento mientras dure tu inhabilitación.
Dudas frecuentes sobre cómo sacar el permiso de pesca de la Junta de Andalucía
Aquí resolvemos algunas preguntas comunes que pueden surgirte al momento de tramitar tu permiso de pesca en Andalucía.
Pregunta | Respuesta |
¿Cuánto tarda la licencia online? | Se descarga al instante después del pago y la firma. |
¿Puedo pagar la tasa 046 con Bizum? | No. Solo se admite tarjeta, banca electrónica o efectivo. |
¿Los menores de 14 años necesitan licencia? | No si van acompañados por un adulto con licencia válida. Si pescan solos, deben tramitar una licencia infantil gratuita. |
¿Sirve la licencia andaluza en otras comunidades? | No, salvo que solicites la Licencia Interautonómica de Pesca. |
¿Cómo renuevo si han pasado más de 2 años? | Puedes renovar, pero deberás actualizar el seguro y pagar la tasa completa. |
¿Hay descuentos para personas con discapacidad? | Sí, si tienes una discapacidad del 33 % o más, estás exento del pago. |
¿Puedo llevar la licencia en el móvil? | Sí, el PDF con código CSV es válido digitalmente. |
Conclusión:
Sacar el permiso de pesca de la Junta de Andalucía no es complicado si sabes qué pasos seguir. Ya sea que prefieras hacer el trámite online o de manera presencial, ahora sabes qué documentos necesitas, cómo funciona el proceso, cuánto cuesta y qué sanciones puedes evitar.
Con esta guía completa, puedes elegir la modalidad de licencia que mejor se adapte a tu caso (continental o marítima), preparar los requisitos con antelación y hacer la solicitud de forma segura.
No dejes que la burocracia te quite las ganas de pescar. Organízate, tramita tu licencia y disfruta del entorno natural andaluz cumpliendo con la normativa. ¡Que tengas buena pesca! 🎣
Array