¿Sueñas con lanzar tu línea en un río cristalino de la Patagonia y volver a casa sin preocuparte por multas? Muchas personas no saben qué permiso necesitan, cuánto cuesta o dónde comprarlo. La buena noticia es que obtener tu Permiso de Pesca Continental Patagónico es más fácil de lo que parece si sabes dónde buscar y qué presentar.
Como abogada especializada en derecho ambiental, he acompañado a pescadores locales y turistas en este proceso durante años. En esta guía te explico cómo sacar tu permiso paso a paso para la temporada 2024-2025. Incluyo requisitos, enlaces oficiales, precios y consejos legales para que disfrutes tu viaje de pesca sin sorpresas ni sanciones.
¿Qué es el Permiso de Pesca Continental Patagónico y por qué necesitas sacarlo?
El Permiso de Pesca Continental Patagónico (PPCP) es la licencia exigida por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Administración de Parques Nacionales para pescar en ríos, lagos y lagunas de la Patagonia argentina. Cubre la temporada del 1 de noviembre de 2024 al 1 de mayo de 2025 (con excepciones puntuales). Pescar sin él deriva en multas que pueden triplicar el valor de la licencia e incluso el decomiso del equipo. (reglamento de pesca argentina)
1. Requisitos para sacar el Permiso de Pesca Continental Patagónico
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con todos los requisitos. Algunos son técnicos y otros están pensados para proteger el ecosistema. Tenlos listos para evitar retrasos o problemas durante tu jornada de pesca.
- Documento de identidad vigente (DNI para residentes, pasaporte para extranjeros).
- Pago de la tarifa correspondiente a tu categoría y vigencia (ver sección 4).
- Leer y aceptar el Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico 2024-2025.
- Imprimir o descargar la licencia digital en tu móvil (debe mostrarse ante cualquier fiscalizador).
- Llevar un corta-anzuelos y pinzas para liberar la pieza en zonas de captura y devolución obligatoria.
- Respetar los horarios de pesca (solo luz diurna).
- En ambientes donde se exige, portar el permiso adicional de trolling (arrastre).
- No usar botas con suela de fieltro —prohibidas para evitar dispersión de didymo. (aicacyp.ar, permisosdepesca.com.ar)
2. ¿Cómo sacar el Permiso de Pesca Continental Patagónico online paso a paso?
El trámite digital es la forma más rápida y segura de obtener tu licencia. Puedes hacerlo desde tu celular o computadora en pocos minutos. A continuación te explico paso a paso cómo sacar tu permiso en línea sin errores ni rechazos.
- Ingresa al portal oficial de Pesca Deportiva Continental de la provincia donde comenzarás tu viaje (por ejemplo, Chubut o Neuquén).
- Selecciona el tipo de licencia (diaria, semanal, temporada, adicional de trolling).
- Completa el formulario con tus datos personales.
- Paga con tarjeta o billetera virtual. El sistema confirma el pago en pocos minutos.
- Descarga el PDF de tu permiso (válido sin firma ni sello). Guarda una copia en tu celular y otra impresa. (pescacontinental.gob.ar)
Tip legal: si visitarás varios destinos dentro de la Patagonia, basta un solo permiso siempre que esté vigente para la fecha y categoría correcta; no necesitas comprarlo provincia por provincia.
3. ¿Dónde comprar el Permiso de Pesca Continental Patagónico de forma presencial?
Si prefieres hacer el trámite cara a cara, puedes obtener tu permiso en varios puntos habilitados de cada provincia. Te comparto aquí un resumen actualizado para que sepas a qué oficina o local acudir según tu destino de pesca.
Provincia | Lugares habituales de venta* |
---|---|
Neuquén | Oficinas de Recursos Hídricos, casas de artículos de pesca en San Martín de los Andes y Junín de los Andes, portales de acceso al Parque Nacional Lanín. (cazaypesca.com.ar) |
Río Negro | Delegaciones de Ambiente, aeropuertos de Bariloche y Viedma, guardaparques en Parque Nacional Nahuel Huapi. |
Chubut | Sedes de Pesca Continental en Esquel y Trevelin, Centro de Informes de Gendarmería en Ruta 40. (pescacontinental.gob.ar) |
Santa Cruz | Direcciones de Recursos Faunísticos en Río Gallegos y El Calafate, locales de artículos outdoor. |
Tierra del Fuego | Puestos de Control en Tolhuin, CADIC en Ushuaia, y oficinas de Turismo provincial. |
Parques Nacionales | Cada acceso posee caja habilitada para emitir licencias, incluso los fines de semana. |
*Los listados cambian cada temporada; confirma horarios previamente.
4. Tarifas y tipos de permiso de pesca continental patagónico 2025
El costo del permiso varía según el tiempo de vigencia y si eres residente argentino o extranjero. También hay descuentos para menores y jubilados, y tarifas adicionales si vas a hacer trolling. Revisa aquí las tarifas oficiales para elegir la opción que más te conviene.
Categoría (2024-2025) | Vigencia | Residentes ARS | No residentes ARS |
---|---|---|---|
Licencia Diaria | 1 día | 6 250 | 37 500 |
Licencia Semanal | 7 días | 12 500 | 100 000 |
Licencia Temporada | 01/11/2024 – 31/10/2025 | 25 000 | 200 000 |
Menores (13-17 años) | Temporada | 6 250 | — |
Jubilados, pensionistas, menores ≤12 años, personas con discapacidad | Temporada | Gratis | — |
Adicional de Trolling | Igual vigencia que la licencia base | 9 000 (diaria) / 18 000 (semanal) / 30 000 (temporada) | Mismo costo para extranjeros |
Los precios se actualizan cada octubre mediante resolución conjunta de las provincias patagónicas. (pescacontinental.gob.ar, permisosdepesca.com.ar)
5. Preguntas frecuentes sobre el Permiso de Pesca Continental Patagónico
Para cerrar, respondemos las dudas más comunes sobre este permiso. Desde la vigencia, el uso del QR, la práctica de pesca con devolución, hasta qué hacer si pierdes el comprobante. Te dejo también un consejo legal que vale oro si no quieres que te confisquen el equipo.
¿Puedo pescar salmónidos todo el año?
No. La temporada se cierra el 1 de mayo de 2025 salvo excepciones listadas en el Anexo II del Reglamento. Consulta cada ambiente antes de viajar. (reglamentodepesca.org.ar)
¿El permiso argentino sirve en la Patagonia chilena?
No. Si planeas cruzar al lado chileno, debes tramitar la Licencia de Pesca Recreativa emitida por SERNAPESCA (se compra en línea, dura un año y cuesta CLP $46 000 para extranjeros no residentes). Los mayores de 65 años y menores de 12 años están exentos de pago en Chile. (sernapesca.cl, pescarecreativa.sernapesca.cl)
¿Qué pasa si pierdo el comprobante?
Puedes reimprimirlo gratis desde tu correo o la web oficial. El QR incluido valida la autenticidad ante cualquier inspector.
¿Necesito permiso si solo pienso practicar “catch & release”?
Sí. Toda captura, incluso si devuelves de inmediato la pieza, requiere licencia vigente.
Consejo final: lleva siempre tu DNI/pasaporte, una copia del reglamento y respeta cada cupo de captura y devolución. Así proteges el recurso ictícola y evitas sanciones que pueden incluir la incautación de tu equipo.
6. Palabras finales y ayuda legal personalizada para tu permiso de pesca
Ya sabes cómo sacar el Permiso de Pesca Continental Patagónico en la temporada 2024-2025. Ahora sólo queda revisar tu caso, imprimir la licencia y empacar tus herramientas.
¿Aún tienes dudas? Escríbeme y te ayudo con el paso que te falta, el enlace directo a tu provincia o una copia del reglamento. Que tu pesca sea legal, respetuosa y llena de naturaleza viva.
Array