¿Dónde sacar permiso de pesca para Sierra Brava?

Si estás planeando ir a pescar al embalse de Sierra Brava y quieres hacerlo legalmente, esta guía es para ti. Aquí te explicamos de forma sencilla todo lo que necesitas saber en 2025 sobre el permiso de pesca para Sierra Brava: cuándo se necesita, quién lo entrega, cómo obtenerlo paso a paso por internet o presencial, cuánto cuesta, qué pasa si no lo tienes y mucho más. Todo está actualizado y basado en las normas oficiales de la Junta de Extremadura, para que no pierdas tiempo ni cometas errores. Sigue leyendo y asegúrate de pescar tranquilo y sin complicaciones.


¿Cuándo se necesita el permiso de pesca para Sierra Brava?

Antes de salir a pescar en Sierra Brava, es importante saber en qué situaciones necesitas tramitar un permiso. Aunque ya tengas una licencia de pesca válida en Extremadura, eso no basta: este embalse es un coto de pesca especial, por lo tanto, también debes sacar un permiso diario. A continuación, te explicamos en qué casos es obligatorio.

  • Pesca recreativa tradicional (como carpfishing o pesca de depredadores): sí necesitas permiso diario además de la licencia.
  • Concursos oficiales: también se requiere permiso, pero en este caso lo gestiona el organizador para todos los participantes.
  • Pesca nocturna: sí se necesita permiso, y solo está permitido en las fechas que autoriza la Junta.
  • Investigación científica: normalmente está exenta del permiso diario, siempre que exista una autorización específica.
  • Menores de 14 años: si están acompañados, pueden figurar dentro del permiso de un adulto.

En resumen, salvo algunas excepciones educativas o científicas, cualquier jornada de pesca en Sierra Brava requiere que lleves contigo tanto tu licencia como el permiso diario. Esta medida está regulada por la Ley 11/2010 de Pesca y la Orden General de Vedas vigente.


¿Qué entidad entrega el permiso de pesca para Sierra Brava?

El permiso de pesca para el embalse de Sierra Brava lo otorga la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. Específicamente, el área encargada de emitir permisos es el Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura.

Existen dos documentos clave:

  1. Licencia autonómica de pesca: válida para toda la región de Extremadura.
  2. Permiso diario del coto Sierra Brava: obligatorio para cada día de pesca en ese embalse.

Puedes obtener ambos de dos maneras:

  • En línea: a través de la Sede Electrónica de la Junta (SIRPEX), donde puedes tramitar la licencia y pagar la tasa del permiso.
  • Presencialmente: en oficinas de información y registro (OIR) o en estancos autorizados de la zona.

Ambas formas son válidas. Lo importante es llevar ambos documentos contigo durante la jornada de pesca.


Requisitos para sacar el permiso de pesca para Sierra Brava en 2025

Antes de tramitar el permiso, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

  • Tener una licencia autonómica de pesca vigente. No puedes estar inhabilitado para pescar.
  • Pagar la tasa modelo 050, que varía según la categoría (residente o no residente).
  • Presentar tu DNI o NIE, ya sea en formato digital o en persona.
  • Elegir la fecha exacta en la que vas a pescar, ya que el permiso es personal y válido solo para ese día.
  • Aceptar las condiciones de la Orden de Vedas, lo cual se hace al completar el formulario.

Importante para mayores de 65 años: si vives en Extremadura y tienes más de 65 años, no tienes que pagar la tasa, pero igual debes sacar el permiso diario (con valor 0 €) para acreditar tu derecho legal.


Cómo sacar el permiso de pesca para Sierra Brava por internet paso a paso

Sacar tu permiso desde casa es una opción rápida y cómoda. Sigue estos pasos:

  1. Entra a la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura. Puedes buscar «licencia de pesca JuntaEx» en Google o ir directo a SIRPEX.
  2. Identifícate usando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  3. Selecciona el trámite «Permiso de pesca en cotos» y elige Embalse Sierra Brava.
  4. Completa el formulario con tus datos personales, la fecha deseada y la categoría de tasa.
  5. El sistema generará automáticamente el modelo 050. Págalo con tarjeta o banca electrónica.
  6. Descarga el justificante en PDF, que tendrá tu nombre, número de DNI, fecha del permiso y el código del coto.

Recuerda que solo puedes reservar con una semana de anticipación como máximo. Si hay concursos programados, esas fechas no estarán disponibles.


Cómo obtener el permiso de pesca para Sierra Brava de forma presencial

Si prefieres hacer el trámite en persona, también es muy sencillo. Estos son los pasos:

  1. Dirígete a cualquier Oficina de Información y Registro de la Junta (en Mérida, Badajoz, Cáceres, etc.), o a un estanco autorizado cerca de Zorita o Madrigalejo.
  2. Solicita el impreso modelo 050. Llena los datos requeridos: código SIA 2987369, categoría 5.ª o 6.ª, fecha de pesca y lugar «Sierra Brava».
  3. Realiza el pago en una entidad bancaria colaboradora, ya sea por ingreso en ventanilla o con tarjeta.
  4. Una vez hecho el pago, recibirás el permiso sellado por la oficina o el resguardo oficial del banco.
  5. Lleva contigo durante todo el día el permiso diario y tu licencia autonómica. Los agentes del medio natural pueden solicitarlos en cualquier momento.

Cuánto cuesta el permiso de pesca para Sierra Brava y cuánto demora

El costo depende de tu situación y la modalidad de pago. Aquí te lo explicamos de forma clara:

Tipo de documentoPrecio aproximado 2025DuraciónObservaciones
Licencia autonómica (1 año)5 €1 a 5 añosPrimer año gratis para residentes
Permiso diario (categoría 5.ª)1,45 €Solo 1 díaPrecio para ribereños o socios
Permiso diario (categoría 6.ª)10 € aprox.Solo 1 díaResto de pescadores

Otros costos:

  • Emisión online: sin costo adicional.
  • Emisión presencial: puede tener comisión bancaria al pagar en ventanilla.

Tiempos estimados:

  • Licencia en línea: inmediata.
  • Licencia presencial: entre 24 y 48 horas.
  • Permiso diario: se activa inmediatamente después del pago, y solo vale para la fecha elegida.

Siempre revisa las tarifas actualizadas en la web oficial de la Junta o el Diario Oficial de Extremadura.


Qué pasa si pescas en Sierra Brava sin permiso

Pescar sin permiso en Sierra Brava puede salir muy caro. La Ley 11/2010 de Extremadura lo considera una infracción administrativa. Las consecuencias varían según la gravedad del caso:

  • Multas: desde 100 € por faltas leves hasta 60 000 € si se incurre en infracciones graves.
  • Retiro de equipo o capturas por parte de los agentes.
  • Suspensión de la licencia: puede ir desde un mes hasta dos años.
  • Posible denuncia penal: en casos muy graves como dañar especies protegidas o pescar en épocas prohibidas.

Los agentes medioambientales están autorizados para sancionar directamente en el embalse. Por eso, es esencial llevar tu licencia y permiso.


Preguntas frecuentes sobre el permiso de pesca para Sierra Brava

A continuación, resolvemos las dudas más comunes de los pescadores que visitan Sierra Brava:

  • ¿Puedo comprar varios permisos diarios juntos? No. El sistema solo permite uno por día y por persona.
  • ¿Vale la licencia interautonómica? Sí, pero necesitas igual el permiso diario del coto.
  • ¿Hay límite de capturas? Para especies como la carpa o el black-bass no hay límite, pero sí hay tallas mínimas según la normativa.
  • ¿Puedo pescar de noche en cualquier momento? No. Solo en fechas permitidas y con autorización especial.
  • ¿Los menores necesitan licencia? Si tienen menos de 14 años, pueden ir bajo la licencia de un adulto, pero deben estar incluidos en el permiso diario.
  • ¿Se puede devolver el dinero si no voy? No. El permiso es personal e intransferible.
  • ¿Qué cebos están prohibidos? No se pueden usar peces vivos o muertos no autorizados ni liberar especies invasoras.

Estas respuestas están basadas en la legislación oficial y el plan técnico del embalse.


Conclusión:

Tener tu permiso de pesca para Sierra Brava es esencial si quieres disfrutar de una jornada tranquila y sin problemas legales. El trámite es fácil, tanto en línea como presencial, y solo necesitas tu licencia autonómica, pagar el modelo 050 y llevar el permiso diario contigo.

Además de evitar sanciones, estarás contribuyendo a la conservación y gestión sostenible de este importante embalse de Extremadura, muy apreciado por los aficionados al carpfishing. Guarda esta guía, consulta siempre la Orden de Vedas vigente y planifica con tiempo tus salidas de pesca. ¡Buena suerte y buena pesca!

Array

Deja un comentario